.(0016) Antes de continuar leyendo, considero un deber manifestar mi firme conformidad, respecto de que: cualquier similitud con “lo real”, “la realidad”, o tan (4078) siquiera con “el paradigma” actualmente reconocido por una contemporánea mayoría – estadísticamente significativa – de científicos, filósofos o exegetas, de lo aquí (0003) vertido es, a lo mucho, mera coincidencia. Dado que, de momento: solo puedo compartir mi confusión – si acaso – (0000).
¿Y dónde está el
color?
Según parece para muchos el color es una sensación que se manifiesta en la
mente y esta a su vez es una emergencia o epifenómeno, del cerebro; según la
ciencia que creo conocer el color no existe como dimensión física, lo que si se
reconoce es una modelización de perturbaciones del campo electromagnético
(abstracción: campo físico, de tipo tensorial, que afecta a partículas con
carga eléctrica…). Estas perturbaciones del campo (entidades abstractas
denominadas: fotón), interactúan todo o nada (discretamente), con los átomos de
las capas superficiales de los objetos, en caso de ser absorbido emitirá el
fotón de esa especifica frecuencia o frecuencias completarías, pero en
cualquier dirección; por lo que estadísticamente se nos aparece como color de
un objeto es más bien las frecuencias que estos átomos superficiales no
absorben (excitándose).
Pero estas frecuencias son a su vez una modelización principalmente matemática,
no un color, según dicen algunos entendidos dadas determinadas frecuencias, se
da determinada sensación de color.
§Lo que
una cámara operada por una persona nos muestra al apuntar a un objeto, es donde
está viendo el operador, no lo que está viendo.
§Quien no
está seguro de ningún hecho tampoco puede estarlo del sentido de sus palabras”
(Wittgenstein).
§…
Criticando
a Wittgenstein:
Si digo que dudo de ciertas proposiciones, debo saber qué es dudar; si afirmo
que todo nuestro conocimiento es dudoso, debo saber qué es afirmar. Asimismo,
debo conocer los significados a través de los cuales discurre el pensamiento,
pues, de otro modo, la ininteligibilidad se hace presente inevitablemente. Es
por eso que la duda no puede extenderse en demasía, sino que, necesariamente,
ha de suponer un conjunto de creencias o un juego de lenguaje.
Citando a
Wittgenstein:
5.134: De una proposición elemental no se puede inferir ninguna otra.
5.135: De ningún modo es posible inferir de la existencia de un estado de cosas
la existencia de otro estado de cosas enteramente diferente de aquél.
5.136: No existe nexo causal que justifique tal inferencia.
5.1361: No podemos inferir los acontecimientos futuros de los presentes. La fe
en el nexo causal es la superstición.
5.1362: La libertad de la voluntad consiste en que no podemos conocer ahora las
acciones futuras. Sólo podríamos conocerlas si la causalidad fuese una
necesidad interna, la necesidad de la conclusión lógica. La conexión entre
conocer y conocido es la de la necesidad lógica. ("A conoce que P acaece"
no tiene sentido si P es una tautología)
5.1363: Lo mismo que del hecho de que una proposición nos sea evidente, no se
sigue que sea verdadera, del mismo modo la evidencia no justifica nuestra
creencia en su verdad.
Evolución
del ojo:
Se
acepta actualmente que el ojo es un sistema que ha venido evolucionando desde
una simple célula fotosensible que formo parte de un organismo más complejo. Se
especula que en el comienzo de la vida algún tipo de alga desarrolló un
pigmento, la Rodopsina(proteína transmembranal), otorgándole una ventaja evolutiva, ya que al ser
sensible a los cambios de iluminación, evitaría la exposición prolongada a los
rayos ultravioletas. En el caso de las Cianobacterias usaban la Rodopsina
en los cloroplastos como precursor de la fotosíntesis.
Otro dato que considero interesante son las
distintas formas en que los ojos evolucionaron a partir de esa simple célula
fotosensible. Los Trilobites por ejemplo usaron (Calcita), en cambio los
Camarones y Langostas emplearon (cristales de Guanina), en lo que respecta a
los Mamíferos la evolución opto por (cristalinos Proteicos). Lo interesante es
que todos estos modelos de ojos tienen en común a la Rodopsina.
Campo:
En física, un campo es cualquier magnitud física que presenta cierta variación sobre
una región del espacio. En ocasiones campo se refiere a una abstracción
matemática para estudiar la variación de una cierta magnitud física; en este
sentido el campo puede ser un ente no visible pero sí medible. Clasificación:
§Campo escalar: aquel
en el que cada punto del espacio lleva asociada una magnitud escalar (campo de
temperaturas de un sólido, campo de presiones atmosféricas).
§Campo vectorial: aquel
en que cada punto del espacio lleva asociado una magnitud vectorial (campos de
fuerzas).
§Campo tensorial: aquel
en que cada punto del espacio lleva asociado un tensor (campo electromagnético
en electrodinámica clásica, campo gravitatorio en teoría de la relatividad
general, campo de tensiones de un sólido).
Tensor:
En matemática, un tensor es cierta clase de entidad algebraica de varias
componentes, que generaliza los conceptos de escalar, vector y matriz de una
manera que sea independiente de cualquier sistema de coordenadas elegido. Los
tensores son de especial importancia en física.
§Campo espinorial: un
campo que generaliza al tipo anterior y que aparece sólo en mecánica cuántica y
teoría cuántica de campos.
¿Los aviones
vuelan por fe?
Haciendo a un lado los estados alterados
de consciencia (donde la percepción consciente de un estímulo puede ser muy
diferente al de un estado considerado como normal), entiendo que la ciencia
afirma (básicamente) y de forma apodíctica; que
lo que sostiene al avión en el aire es una relación
peso-resistencia y empuje-sustentación, mediante un diferencial de presión
creado por: la forma
del avión(coeficiente
aerodinámico – el ángulo de ataque (aprox. el 90% de la sustentación), causado por
la 3era ley de Newton, al estar
inmerso en un fluido viscoso (también,
podríamos considerar esta ley, para los gases
expulsados por un reactor, pero, inmerso en un fluido viscoso, su efecto relativo, resulta despreciable) y el principio de
Bernoulli (aprox. el 10% de la sustentación) –), las propiedades del
fluido por donde se avanza(velocidad,
presión, densidad y temperatura, en función de la posición del punto estudiado
y el tiempo) y la potencia de sus
propulsores (de importancia capital, junto a las propiedades del ruido
por donde se avanza, en los anteriores elementos, pudiendo incluso, ser responsable
de hasta el 99,99%
de la sustentación). Lo que al común de nosotros suele entenderse como que el
avión vuela por dichas razones (mencionar limitaciones u otras posibles razones
no suelen ser aceptadas). En general, solemos otorgarle no solo la ponderación
de homogeneidad (“lo real son las partículas…”), a esa modelización con lo
modelado sino también en ello una característica de regularidad (perenne); que
probablemente no muchos científicos avalarían. Claro que, si en un futuro se
descubre que el modelo representativo actual era impreciso o incluso erróneo,
eso no evito que el avión volase, ¿me pregunto de qué se vestirán los que,
según el caso, afirmaban apodícticamente las “verdaderas” razones del vuelo?
Ósea, no es que volemos: por la fe que personalmente depositamos en cierto
modelo o autoridad, que supuestamente describe un suceso; sino que (volamos) a
pesar de que hayamos depositado nuestra confianza (fe), en un modelo u
autoridad equivocado. De otra forma, seria considerar idénticos a “el modelo” y
a “lo modelado”; lo que implicaría para mí: confundirlos.
§Heisenberg: “Es una
cuestión de creencia personal si a tal cálculo que concierne a la historia
pasada del electrón puede atribuírsele alguna realidad física o no”.
§Niels Bohr: “No
existe el mundo cuántico, tan sólo disponemos de una descripción de la mecánica
cuántica”.
§Max Planck:
"El conocimiento directo de lo absoluto está fuera de toda cuestión".
§Schrödinger: Según
él debemos reconsiderar el concepto de causalidad como un Continuum. “No
podemos admitir la posibilidad de la observación continua. Hay que considerar
las observaciones como sucesos discretos, desconectados”.
§Holismo confirmacional:
El holismo confirmacional, también llamado holismo epistemológico, sostiene que
una teoría científica concreta no puede ser demostrada de forma aislada; la
demostración de una teoría siempre depende de otras teorías e hipótesis.
Por ejemplo, en la primera mitad del siglo XIX, los astrónomos observaban la
trayectoria del planeta Urano para ver si seguía el camino previsto por la ley
de la gravitación de Newton. Esto no sucedía. Había un número indeterminado de
explicaciones posibles, tales como que las observaciones del telescopio eran
erróneas debido a factores desconocidos; o que las leyes de Newton estaban
equivocadas, o que Dios estaba causando la perturbación con el fin de poner en
evidencia la soberbia de la ciencia moderna. Finalmente se consideró que había
un planeta desconocido que estaba influyendo en la trayectoria de Urano, y que
la hipótesis de que hay siete planetas en nuestro sistema solar era errónea. Le
Verrier calculó la posición aproximada del planeta interferente y su existencia
fue confirmada en 1846. Hoy en día lo llamamos Neptuno.
Hay dos aspectos del holismo confirmacional. El primero es que las
observaciones dependen de la teoría. Antes de aceptar las observaciones del
telescopio se debe mirar la óptica del telescopio, el modo en que está montado,
con el fin de asegurar que el telescopio está apuntando en la dirección
correcta y que la luz viaja a través del espacio en línea recta (o al menos que
se pueda considerar que es tal aunque nunca lo es, como Einstein demostró). El
segundo es que la evidencia por sí sola es insuficiente para determinar qué
teoría es correcta. Cada una de las alternativas mencionadas podría haber sido
correcta, pero sólo una de ellas fue finalmente aceptada.
Que las teorías sólo puedan ser probadas por su relación con otras teorías
implica que siempre se puede declarar que los resultados de las pruebas que
parecen refutar una teoría científica no la refutan en absoluto. En lugar de
eso, se puede sostener que esos resultados chocan con las predicciones porque
alguna otra teoría es falsa o desconocida. Quizá el equipo de pruebas esté
desalineado o quizá haya materia oscura en el universo que sea la causante de
los extraños movimientos de algunas galaxias.
El hecho de que no sea posible determinar qué teoría es refutada por datos inesperados
significa que los científicos deben juzgar qué teorías aceptar y cuáles
rechazar. La lógica por sí sola no sirve de guía en estas decisiones.
¿Son
los procesos mentales – o más precisamente: procesos cognitivos – distintos o
idénticos a los procesos cerebrales?
Si son idénticos, ¿cómo los
procesos cerebrales producen los procesos mentales?, o si mente y cerebro son
realidades distintas, ¿cómo interactúan entre sí?
Actualmente modelo a la mente como un sistema emergido de algún sustrato
(probablemente en movimiento). Aceptando como hipótesis necesaria de momento la
afirmación que “no hay conocimiento directo”, todo es producto de una relación.
Extremando dicho postulado declaro poseer recuerdos de estados consciente donde
lo percibido en cierto momento fue aceptado por mi como percepción de un
sustrato (realidad para algunos – popularmente: estado de vigilia) y en otros
momentos como ilusorio (popularmente: estados de - sueño lucido, sugestión,
etc.); por un lado reconocemos una adecuación entre lo percibido y el sustrato
y por otro esa adecuación no es reconocida.
De ello infiero que el cerebro es también una interpretación que la mente crea,
tenga está o no relación de homogeneidad con el sustrato antes mencionado.
Asumido esto, la verificación del grado de adecuación entre “percepción y
sustrato”, sea:
§Por terceros
(igualmente limitados por principio).
§Por el entrecruzamiento de
interpretaciones de mis sentidos; no creo que tengan suficiente peso
para determinarla con seguridad. Consecuencia de esto es que pondero como
incierto si una particular percepción está fundada en dicho sustrato (lo real
para muchos), o lo está en una retroalimentación (lo ilusorio para otros
tantos).
Por
lo mismo hago extensivo esta ponderación al mismo modelo receptor “sentidos”, a
los modelos “teorías físicas” (ondas-partículas, demás entidades, campos
abstractos, etc.), de hecho seria extensible a todo modelo fundamentado en
percepciones (lógicamente también incluyo a los modelos que en apariencia no se
sustentan en percepción alguna, como los lógicos, matemática, etc., pero sobre
ello no discurriré en el presente artículo).
Intentando una síntesis diría que de
momento para mí asumir partiendo de lo antes expresado “todo es producto de una
relación” y al mismo tiempo aceptar que existe cierto grado de identidad
cognoscible en forma absoluta (entre lo percibido como relativo
“interpretación” y el presupuesto “sustrato”, fuente de dicha relación), de
momento me parece un excesivo uso de la fe.
La nada:Concepto que intenta “no ser algo”, sin
por ello dejar de ser “nada”.
El todo:Acto
de resignación “alcanzar el horizonte…”;
ej.: aceptar que un perímetro no delimita dos áreas.
§Suelen
responderse “el todo” es lo
contrario de “la nada”, mas aunque
sea cierto, no lo
creo suficientemente especifico como definición, pues lo contrario de “el todo” podríamos decir que es “algo”, o sea (“el todo” es a la “no-nada”, como un “pez” es a un “no-gato”).
§Según
dicen, incluso Gauss protesto contra el uso de magnitudes
infinitas como algo completo, lo que en matemáticas nunca se permite. El
infinito es simplemente una forma de hablar, el significado real es un límite
con ciertos rangos de aproximación indefinidamente cercanos, mientras que otros
se les permiten incrementarse sin restricción. Nuestro pie tendría una dimensión infinitamente divisible, pero eso no
es relevante al andar, ¿no?
Infinito: Propiedad de
“algo” que “nunca deja de ser, otra cosa”. La propiedad infinita se establece
por enunciación, no por experimentar su infinitud (recorrer lo infinito y
regresar a contarlo).
Transfinito: Intento de
diferenciar “lo lleno” de “lo completamente lleno”.
Absurdo/Incoherente:Juicio que no se
demuestra en cierto sistema axiomático, lo que no implica que no se demuestre
en ninguno.
Absoluto/Real
(o para algunos: Realidad):Propiedad
de “algo” que intenta excluirse de sí mismo, sin por ello dejar de estar
incluido en nuestro bagaje.
Verdad:Propiedad
de “algo” que se condiciona a ser incondicionado, aunque para serlo debe
derivarse en el sistema axiomático popularmente conocido como racional. Notas
esenciales: tipos y criterios para reconocerla.
Libre
albedrio:
§Doctrina
filosófica que sostienen que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus
propias decisiones.
§Doctrina que
posiblemente confunda libre albedrio con desconocimiento de causas.
Ahora bien, afirmar que “la pregunta no condiciona la respuesta”, o que “el análisis no condiciona la solución”; o afirmar (coherentemente),
que si bien existen: ciertos
condicionamientos (las posibilidades), la
elección propiamente dicha (dependiente de un cerebro en funcionamiento),
no respecta ley o secuencia alguna, o sea: es
incondicionada. Estará de más preguntarse a la vista de tamaña afirmación,
¿dónde quedo la coherencia al pasar por lo
incondicionado?
§{Debido a que no todos han
entendido el título “La RAE cómplice de nuestras inconsistencias”, pasare a
explicarlo: este remite a que, estas definiciones en la RAE contienen
inconsistencias (implícitas o explicitas); las cuales pongo de manifiesto. Y
pasando de Guatemala a Guatepeor, toda definición en la RAE crea una regresión
infinitay finalmente un
corte arbitrario en la justificación}
§El modelo Egipcio
(Tierra plana), logra predecir eclipses. O sea: funciono– ¿salvando las apariencias? –.
§El modelo Maya
(Tierra plana), logra predecir eclipses. O sea: funciono– ¿salvando las apariencias? –.
§El modelo Ptolemaico
(geocéntrico: Tierra {sin rotación sobre su eje} al centro), sirve para
predecir las posiciones de los planetas: movimiento de traslación (órbitas circulares, con excentricidades como los
epiciclos). O sea: funciono – ¿salvando las apariencias? –.
§El modelo Copernicano
(heliocéntrico: Sol al centro, Tierra {con rotación sobre su eje}), sirve para
predecir las posiciones de los planetas: movimiento de traslación (órbitas circulares, con excentricidades como los
epiciclos). O sea: funciono – ¿salvando las apariencias? –.
§El modelo de Tycho Brahe (geocéntrico: Tierra
{con rotación sobre su eje} al centro, el Sol orbitándola y el resto de
planetas orbitando al Sol), sirve para predecir las posiciones de los planetas:
movimiento de traslación (órbitas
circulares, con excentricidades como los epiciclos). O sea: funciono
– ¿salvando las apariencias? –.
§El modelo de Kepler
(heliocéntrico: Sol al centro, Tierra {con rotación sobre su eje}), sirve para
predecir las posiciones de los planetas: movimiento de traslación (órbitas
elípticas y aceleración de los planetas al aproximarse al Sol y su desaceleración
al alejarse). O sea: funciona – ¿salvando las apariencias? –. Aunque,
la RG, es más precisa
para los estándares actuales.
§…
Con saber( pormenorización al respecto ) y confunciona/o, me refiero a: el modelo ( pormenorización al respecto ) fue empíricamente contrastado. Y
poseedor, a lo menos, de un grado defalsablilidad similar al que sostuvo
a la mecánica newtoniana, con
posterioridad a ser “falsada” – en retrospectiva, conocido como: falsacionismo ingenuo –, por el comportamiento
anómalo de la órbita de Mercurio. Es decir. Todas estas
teorías fueron comprobadas
experimentalmente en sus respectivas épocas. Pero. Ahora sí. Esta vez, las específicas matemáticas/geometrías
que usamos para modelizar son las que indudablemente
subyacen a/enla realidad( pormenorización al respecto )/lo real( pormenorización al respecto ). ¿Es que no te enteras de nada? Otrora
no. Pero ahora sí. Podemos estar tranquilos, de que: la existencia( pormenorización al respecto ), resulta ser un predicado de estas especificas matemáticas/geometrías – ver ¿si las
ecuaciones de una teoría científica lo demuestran confía que realidad/real fue/es/será?(
pormenorización al respecto ), respecto de la incomprobable potestad
de la teoría respecto de la empiría(
pormenorización al respecto )y críticas respecto de las
desigualdades tipo Bell(
pormenorización al respecto )–.
Recapitulemos. Tuvimos que
esperar a que Galileo mejorara y orientara su telescopio a estos sistemas; y
así determinar cuál es el de mejor
correlación – obviamente, respecto de
su época (tecnología y modelizaciones
disponibles) y dependiente de un específico
marco de referencia (inferido, no de la observación directa de la dinámica del sistema solar completo[por ej.: video satelital extrasolar], sino
de una composición de observaciones parciales, enmarcada en una específica
modelización) –. Con el uso de esta herramienta, se pudo observar
(percibir) lo que sería una analogía de nuestro sistema (Tierra-Luna): Venus
atravesaba fases, como las fases de nuestra Luna. Lo
cual, puede ser interpretado como una comprobación experimental del sistema Heliocéntrico.
Incluso vio lunas que en apariencia giraban alrededor de Júpiter, por lo que no
todos los cuerpos celestes giraban en torno a la tierra (existían otros
centros).
§Dicen que un clérigo, retruco: La biblia nos dice como
ir al cielo, no como este funciona. {Que capacidad
adaptativa la nuestra, ¿no?}.
§Suele ser común, confundir
utilidad/predictibilidad con funcionamiento/constituyentes/realidad/real. Pero
bueno: no suele haber forma de hacerles entender su confusión – máxime, si se
consideran expertos o devoto de ellos –. En raras
ocasiones, dicen asumirla y acto siguiente, vuelven a expresarse (en forma y/o
contenido) como si no lo hiciesen. Nada. Suele ser demasiado para ellos (ver[VCxPE](
pormenorización al respecto )).
§¿Predecir,
implica conocer la realidad/los
principios fundamentales que lo rigen e incluso
lo real? ¿cargándonos al (RDM: realismo dependiente del modelo»(PO:pluralismo
ontológico)) – la pecera de Hawking –? {El gran diseño: Hawking Stephen y Leonard Mlodinow}. Que va, si la filosofía está bien muerta. Y, de
resurrecciones, nada.
§…
Nota: también, me gustaría
mencionar que, eso de: no es, que cada nuevo paradigma
refute el anterior, tan solo, lo encapsula – pasa a ser una versión acotada/restringida
del mismo –, se me presenta solo como circunstancialmente
valido/aplicable – me remito a lo anteriormente vertido en este apartado
(existieron modelos que, siendo muy generosos – es que la tolerancia al absurdo
de los trasnochados no parece tener limite –, solo con extrema dificultad, podrían
algunos considerarlos como encapsulados en sus reemplazos) –. Aunque obvio para
mí, al parecer, no lo es para tantos “expertos” (incluso en epistemología). Es decir: de cherry-picking nada, ¿verdad?
Galileo, y si no me tienen fe:
Existen un par de
anécdotas sobre Galileo que
relaciono con el principio de autoridad.
§Al parecer, aproximadamente un mes
después de la publicación de: El mensajero sideral; Galileo intento mostrar a los presentes de una reunión las lunas de Júpiter, pero como suelo decir: a las pruebas me
remito, pero tu confianza necesito. A pesar de las observaciones, Galileo no logro convencer a los
ilustres presentes. Un destacado matemático: Clavio, al mirar a través
del telescopio, afirmo no verlas. Cremonini un profesor de filosofía no quiso
siquiera mirar a través del telescopio. También se negó a hacerlo un colega de
este: Libri,
(quien murió poco tiempo después). Un mordaz Galileo, aprovechando la ocasión expreso: Libri,no quiso ver mis fruslerías celestes
mientras estaba en la Tierra; tal vez quiera hacerlo ahora que se ha ido al
cielo.
§Según cuentan por
ahí. Previo a las observaciones lunares
de Galileo, el paradigma proponía que
ésta era una esfera (perfecta) – existiendo excepciones como por ejemplo la de:
Demócrito de Abdera (460-370 AC),
quien atribuyó las manchas oscuras de la Luna a sombras de grandes montañas y
cordilleras –. En consecuencia, cuando Galileo
argumento – producto de sus observaciones – que las
irregularidades de la línea de sombra en la Luna, se debían a montañas y
cráteres, sus detractores construyeron argumentos en donde: tales rugosidades, podía muy bien estar abismadas bajo una
cubierta cristalina, transparente y perfectamente lisa. A lo que, un no
lento Galileo contraargumento: estoy dispuesto a concederlo, siempre y cuando, se le
permitiese superponer a dicha esfera otras montañas igualmente trasparentes
diez veces más altas que las visibles.
§…
Finalmente: en el
planteo precedente, no trate, al menos directamente, el tema de la diferencia
entre el modelo( pormenorización al respecto ) y lo modelado( pormenorización al respecto ). Que a mi
entender actual: lo truncaría rápidamente.
Lamentablemente, según mi experiencia, la identificación entre el modelo
y lo modelado
ha infestado gran parte de la comunidad
científica y en proporción aun mayor, lo ha hecho con los lectores avezados de ciencia.
Dato: Representación simbólica de un
atributo. Un dato, no tiene sentido por sí mismo, sino procesado en cierto
contexto – transformándose en información potencial
–.
Información: conjunto organizado de datos procesados, que cambian el estado de conocimiento de un sujeto – eureka –. Por ejemplo, una
analogía que diferencia dato de información, podría ser la transmisión
– asumamos que fielmente – de un mensaje desde un emisor hasta un receptor. En
tal proceso, es éste último, quien, en última instancia, determina el valor del
mensaje. O podemos sobrevalorar la inteligibilidad.